Ir al contenido principal

I Jornada en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud, #ULA 13 y 14 de Octubre de 2016


JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2016

PRESENTACIONES DE LA MAÑANA

Análisis de salud de una comunidad. Dr. David Castillo http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/anlisis-de-salud-de-una-comunidad

Bioestadística y Epidemiología. Dr. José Alfredo Doria-Medina http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/bioestadstica-y-epidemiologa-67204053

Chi-cuadrado, ni tan cuadrado. Dr. José Carrero http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/chi-cuadarado-ni-tan-cuadrado

PRESENTACIONES DE LA TARDE
Frecuencia Hospitalaria de Labio Paladar Hendido en Recién Nacidos, Hospital Central “Dr. José María Vargas” San Crstóbal, Táchira, 2000-2015. Br. Eduardo Villamizar http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/1lph

Caracterización de la dieta en niños con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, que Asisten a la Escuela Bolivariana “10 De Diciembre”, Mérida – Venezuela Br. Adriana Valero y Br. Jesús Mora http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/2tdah

Factores que inciden en el Desarrollo de Enfermedades Respiratorias Agudas de los pacientes que acudieron a consulta de Neumonologia en el Ambulatorio El Llano, Mérida, Enero y Febrero, 2015 Br. Paola Omaña y Br. Juan Barboza http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/3ira

Prevalencia de la Hipoacusia en Pacientes de la Consulta del Servicio de Otorrinolaringología del IAHULA Período Abril 2015-Abril 2016  Dr. Nelsón Ordosgoiti http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/5-hipoacusia

Prevalencia de Tumores Benignos y Malignos de Cavidad Oral en pacientes atendidos en el Instituto Autónomo Hospital Universitario De Los Andes. 2010-2014. Dra. María Ochoa http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/6tumores-en-cavidad-oral

VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016

PRESENTACIONES DE LA MAÑANA

Importancia de la investigación experimental en ciencias de la salud. Dra. María Arnolda Mejía http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/1estudios-experimentales

Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica. Dra. Mariflor Vera http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/2normas-bioticas-para-la-investigacin-en-humanos-del-escrito-a-la-prctica

La importancia de la bioestadística para comprender la salud. Dra. Ana Carlota Pereira http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/3importancia-de-la-bioestadistica

Bioestadística para la Investigación Clínica: ¿otra bioestadística? Prof. Guillermo Terán http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/4-bioestadstica-para-la-investigacin-clnica-otra-bioestadstica

PRESENTACIONES DE LA TARDE

Evaluación de un programa educativo sobre bebidas alcohólicas, tabaco y marihuana. Prof. Joan Fernando Chipia Lobo https://prezi.com/-ayqd_5ltgbb/evaluacion-de-un-programa-educativo-sobre-bebidas-alcoholicas-tabaco-y-marihuana/

Envejecimiento: un reto para la salud pública venezolana. Prof. Lisbeth Contreras http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/2el-envejecimiento-un-reto-para-la-salud-pblica

Incremento en el uso de plaguicidas y la morbilidad para el período 2010-2015 en el municipio Rangel, estado Mérida. Prof. Yorman Paredes

Composición química, actividad antimicrobiana y antioxidante del aceite esencial de Zanthoxylum rhoifolium LAM., (RUTACEAE). Lic. Silvia Osuna http://es.slideshare.net/JoanFernandoChipia/4-composicin-qumica-actividad-antimicrobiana-y-antioxidante-del-aceite-esencial-de-zanthoxylum-rhoifolium-lam-rutaceae

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pueblo Nuevo del Sur

Pueblo Nuevo del Sur, está ubicado en el Estado Mérida de la Región Andina, al oeste de Venezuela y representa la Capital de la Parroquia del mismo nombre, perteneciente al Municipio Sucre, cuya Capital es la comunidad de Lagunillas. Astronómicamente esta Parroquia se localiza entre los 9º 16` y 9º38` latitud norte y 71º 21' y 71º 30' longitud oeste. Esta población se encuentra aproximadamente a una hora de recorrido en vehículo, tanto de Mérida como del Vigía, principales centros poblados de la Zona y del Estado Mérida. Los límites de Pueblo Nuevo del Sur son: Al norte: con la población de Lagunillas. Al sur: con el Municipio Arzobispo Chacón Al este: con la Parroquia San José Al Oeste: con la Parroquia de Estanques. Pueblo Nuevo del Sur es un típico pueblo andino, situado a 49 kilómetros al sur de Mérida, en la cordillera sur occidental de Mérida a una altura de 1516 metros sobre el nivel del mar, goza de un clima seco con un promedio anual de 20º C...

Diplomado en Metodología de la Investigación - Cohorte IX

 

Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras”

La Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras¨ está ubicada en la Parroquia Pueblo Nuevo del Sur Municipio Sucre del Estado Mérida. Fue fundada en el año 1950 funcionando como escuela nacional nº 2862 y 1202. Impartiendo clases desde primero a sexto grado de educación primaria, integrada por dos maestros. En el año 2001 por decreto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pasa a ser Escuela Bolivariana. La institución es de tenencia propia, funciona en una casa antigua acondicionada especialmente conservando su estructura colonial y un anexo en la parte baja, el cual fue remodelada en el año 2001, cuando paso a ser Escuela Bolivariana, cuenta con siete aulas de clase, una oficina, una aula de computación, dos espacios pequeños para guardar las herramientas de jardinería y aseo, una espacio pequeño para oficina de los docentes, 2 baños para niños, 3 baños para niñas, una cocina. 1 baño para los docentes, un patio central. El antiguo comedor escolar fue acondiciona...